Publicado: 24 de julio 2019
Seguridad Social. Cobertura en Tiempos de Crisis. Posibles Soluciones
El CASF informa la realización del Segundo Congreso Santafesino de Seguridad Social, los días 8 y 9 de Agosto de 2019, bajo el título: Seguridad Social. Cobertura en Tiempos de Crisis. Posibles Soluciones, el cual tendrá lugar en el Salón “Gregorio Parera” de la Casa del Foro, sito en 3 de Febrero 2761, Planta Baja.
Según confirmaron los organizadores del Instituto de Seguridad Social del CASF se procura ofrecer una mirada de cómo ha sido la evolución normativa y jurisprudencial de los temas que preocupan a la sociedad en la materia; algunos de ellos ya abordados durante el primer Congreso. En general, se analizará las políticas públicas en la Seguridad Social, posible Reforma Previsional, Vejez poblacional, financiamiento, y su impacto, entre otros temas de relevancia.
El programa elaborado consiste en lo siguiente:
DIA 1: 08/08/2019
8,30: Inscripciones y Acreditaciones
9,15: Acto de Apertura
Himno Nacional: Interpretado por la soprano Susana Caligaris. Palabras de Bienvenida, a cargo del Presidente del CASF, Dr. Mariano Viganó, y de la Presidenta del Segundo Congreso Santafesino de Seguridad Social, Dra. Lidia Quintana.
TEMARIO Y PANELES:
10 horas: Políticas Públicas
“El siglo XX ha ocurrido”, Dr. Mario Oscar Paganini; “Aportes de las Políticas Públicas para un Modelo Santafesino de Seguridad Social.”, Dr. Mariano Candioti.
10,50: Panel sobre Régimen Provincial de la Seguridad Social. Perspectivas, Dra. Alicia Berzero y Dr. Daniel Elías. Modera: Dra. Gabriela Izquierdo.
Break
12 horas: Panel sobre Ancianidad y Discapacidad: La efectiva protección y garantía de los derechos humanos a la salud y a la previsión en la CIDPA, Dra. Elisabet Vidal; El derecho a la Seguridad Social de las personas con discapacidad. Análisis del art. 28 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y decreto, Dra. Valeria Sordo y Dra. Mariela Peña. Modera: Dra. Susana Schwartz.
12,45: Panel sobre Régimen Previsional Nacional: Pensiones – Retiro por Invalidez. PUAM. Moratorias – Jurisprudencia, Dra. Verónica Barcarolo, Dra. Mercedes Crespo, Dra. Lucrecia Porta y Dra. Eliana Romero. Modera: Dra. Analía Inwinkelried.
Break
14,30: Obras Sociales. Jubilados. Derecho de Opción. Conservación de la obra social en actividad. Carácter facultativo del cambio de cobertura. INSSJP, afiliación hijo mayor discapacitado, Dr. José Salinas.
Desigualdades. Implicancia en la Seguridad Social, Dra. Laura Sequeira.
Perspectiva de Género: La Seguridad Social a la luz de la perspectiva de género, Dra. Patricia Carrizo. Modera: Dra. Neli Kovach.
15,30: Taller teórico-práctico de Derecho Tributario. Impuesto a las ganancias en los haberes jubilatorios. Su inconstitucionalidad. Vías procesales más idóneas, Dr. Martín Avalos, Dr. Federico Despoulis Netri, Dra. Susana Trod.
DÍA 2: 09/08/2019
10.30 “Seguridad Social Argentina, ¿Dónde estamos, a donde vamos?, Dr. Carlos Grushka
11,30: Derecho Laboral. Reforma de los arts. 252/253 de la LCT. Repercusión en el ámbito previsional, Dra. Patricia De Petre.
Break
12,30: Vulnerabilidad y Poder Fiscal, Dr. Walter Carnota
13,10: Panel sobre Litigiosidad Previsional, Dra. Nora Zacarías.
Financiamiento: Asignación de fondos de la Seguridad SociaI, Dra. Liliana Coronel. Implicancias de la doctrina resultante del fallo “Sosa”, de la Excma. CSJN, Dr. Juan Fantini. Modera: Dra. Luciana Leurino.
Break: 14 horas
15 horas: Taller Teórico-Práctico. Ejecución de Sentencia. Reajuste de haberes jubilatorios. Liquidaciones. Impugnaciones, Dr. Guillermo José Jáuregui y Dr. Carlos Pepe. Modera: Dr. Hugo Mongielo.
Conclusiones
Este congreso cuenta con las siguientes autoridades: Presidenta. Dr. Lidia Quintana. Presidente Honorario. Dr. Mario Paganini. Coordinadora General. Dra. Gabriela Izquierdo. Comisión Organizadora. Dras. Analía Inwinkelried; Neli Kovach, Verónica Barcarolo, Olinda Gino, Gabriela Izquierdo y Lidia Quintana.
El costo de las inscripciones es $ 2.500. Dicho monto también se puede abonar con tarjeta de crédito del NBSF hasta en (6) pagos sin interés.
Inscripciones
El costo de las inscripciones $ 2.500. Dicho monto se podrá abonar con tarjeta de crédito del NBSF hasta en (6) pagos sin interés, y con las restantes tarjetas conforme la respectiva financiación de la entidad bancaria.